Inicio E Artículos E Madera E Madera para barcos: tipos y mantenimiento

Madera para barcos: tipos y mantenimiento

Madera

Podemos afirmar que el suministro seguro de la madera para barcos era uno de los factores que más pesaban en la antigüedad a la hora de establecerse en un sitio y fundar un pueblo costero. Y es que este valioso material natural y la navegación han estado relacionados desde que el hombre decidió aventurarse en estas actividades.

 

Con qué madera se hacen los barcos

¿Sabes con que madera se hacen los barcos? Hay una gran variedad de maderas y todas ellas poseen propiedades y prestaciones diferentes. Pero no todas son idóneas para la fabricación de embarcaciones. Deben ser, además de ligeras, flexibles y resistentes, capaces de soportar los ambientes húmedos.

La madera, hasta mediados del siglo XIX, fue el único material utilizado para construir barcos. De hecho, se usaba tanto en la elaboración del casco como la estructura. No olvides que, dependiendo de las partes del barco en las que serán empleadas, las maderas deberán cumplir diferentes requisitos.

 

La madera interior del barco

Las maderas para barcos cuentan con cuatro propiedades principales: flexibilidad, ligereza, estabilidad y durabilidad. En función de estas características, son muchas las especies que se pueden emplear. Entre los tipos de madera para barcos más utilizados para forros y cubiertas de buques, destacan el pino, el roble, el olmo, el cedro y la caoba.

Por otra parte, has de saber que también es posible usar tableros de contrachapado, ya  que son más económicos. Por esta misma razón, también se emplean, sobre todo para barcas de madera pequeñas, materiales combinados (melaninas, MDF, aglomerados o laminados).

 

Madera para exteriores de barcos

En el exterior de las embarcaciones, una de las más usuales es la teca, considerada por muchos la mejor madera para barcos, ya que destaca por su estabilidad, flexibilidad y enorme resistencia a los impactos.

 

Mantenimiento de la madera de tu barco

La humedad es el principal enemigo de la madera. Esta la penetra provocando la formación de moho y hongos. Los barcos de madera son proclives a los daños causados por el deterioro en las capas de barniz, pintura o epoxi y a los problemas generados por el agua dulce y las heladas. No olvides que el agua salada, por su parte, actúa como un conservante suave.

Es por esto que, para prevenir el desgaste por humedad, has de evitar la acumulación de agua de lluvia. De igual manera, es necesario que arregles los recubrimientos en mal estado y reponer estas capas de protección cuando sea necesario.

En conclusión, la madera para barcos es un material que siempre estará presente en la industria naval. Un sector en permanente desarrollo para encontrar diseños y características morfológicas que, más allá de consideraciones estéticas, garanticen un mejor rendimiento y un máximo de comodidad.

Compartir en...

Ver artículos sobre:

Logo GDPR | Grupo Pazos
Resumen de privacidad

Al navegar en nuestra Página Web, podemos obtener o guardar información en tu navegador, a través del uso de cookies. Esta información puede ser acerca de tus preferencias o tu dispositivo y lo usamos principalmente para que nuestra Web funcione correctamente. Esta información no nos permite identificarte, pero si puede hacer que tu navegación y experiencia sea personalizada. Si lo deseas, puedes restringir el uso de ciertas cookies. Puedes pinchar en cada una de las categorías de cookies y desactivar las que desees. Eso sí, te en cuenta que bloqueando el uso de ciertas cookies, puedes dejar de tener acceso a algún servicio o puede afectar a tu experiencia como usuario.  Para cualquier información adicional, puedes acceder a nuestra Política de Cookies.