A la hora de elegir una escalera entran en juego varios factores como el material en la que queremos construirla y el tipo de escalera, en este caso nos vamos a centrar en escaleras de madera. Sin duda es un elemento decorativo del hogar en el que se puede sacar a relucir distintos estilos. Por suerte las hay para todos los gustos.
Tipos de escaleras
- Escalera imperial: es una escalera con un primer tramo recto que se divide en dos tramos que cambian de sentido a través de dos descansillos.
- Escalera de ida y vuelta: como su propio nombre indica, es una escalera con un giro de 180 grados a mitad de recorrido. En medio se encuentra un descansillo amplio para hacer la transición de un tramo a otro. Ideal para ahorrar espacio.
- Escalera en U: es una escalera que consta de tres partes, formando una U vista desde arriba, además tiene dos descansillos.
- Escalera en L: escalera de dos tramos formando 90 grados unidos por un descansillo.
- Escalera compensada: es una escalera de tramos rectos unidos por tramos curvos, que sustituyen al descansillo. Los tramos curvos van girando poco a poco.
- Escalera de caracol. Es una escalera circular en la que los escalones van avanzando en un mismo ángulo. Ideal para espacios pequeños.
Consejos a la hora de diseñar tu escalera
- Para subir una escalera cómodamente y de forma segura hay que tener en consideración una serie de dimensiones para que la pendiente no sea excesivamente empinada.
- La altura del escalón debe rondar entre los 0,15 m y los 0,2 m.
- El ancho del escalón debería ser de al menos unos 30 cm.
- La barandilla se situará a unos 80 cm de altura desde el suelo.
- Por seguridad la anchura total de la escalera será de un mínimo de 65 cm.
- La distancia de cada escalón al techo, será de un mínimo de 2,10 m para evitar posibles golpes.
- En las escaleras de caracol, el radio de la circunferencia será de al menos 75 cm.
Mantenimiento de las escaleras de madera
- Limpieza de la escalera de madera
- Se debe limpiar la escalera al menos una vez a la semana dependiendo de la frecuencia de uso, empezaremos por quitar el polvo, continuaremos barriendo y por ultimo pasaremos un trapo. Usaremos productos específicos para madera.
- Pintar y proteger la escalera
- Aplicaremos el barniz siempre en la misma dirección repartiendo el producto de forma homogénea. Después de la primera capa de barniz, daremos una segunda para dejar un acabado perfecto.
- Silenciar los crujidos
- Puede ser frecuente con el paso del tiempo que los escalones de una escalera de madera empiecen a crujir. Para evitar esto, puedes colocar un poco de polvos de talco en las uniones, esto amortiguará la fricción y reducirá el ruido.
Esperamos que te sirva de ayuda para tus escaleras de madera, si quieres consultar nuestras maderas o hacernos otra consulta no dudes en escribirnos.